
El Gobierno esloveno enviará el reconocimiento de Palestina al Parlamento en pocos días
Belgrado, 28 may (EFE).- El Gobierno esloveno, que ha anunciado el reconocimiento de Palestina como Estado, quiere que el Parlamento vote ya la semana que viene sobre esta cuestión, aseguró este martes la ministra de Exteriores, la socialdemócrata Tanja Fajon.
«Me alegro de que el Gobierno concluya el proceso y envíe al Parlamento nacional su decisión de reconocimiento de Palestina como un Estado soberano e independiente», dijo Fajon, citada por la agencia STA.
la fórmula de los dos Estados es la única garantía para la seguridad de los israelíes y de los palestinos, y opinó que con el reconocimiento de Palestina, Eslovenia defiende la paz en Oriente Medio.
Fajon señaló que espera que el Gobierno de centroizquierda envíe al final de esta semana la documentación sobre el reconocimiento al Parlamento, donde tiene una mayoría de 53 de los 90 escaños, para que sea debatida y votada en los próximos días.
En Eslovenia, la propuesta para el reconocimiento de un país la propone el Gobierno, luego debe ser aprobada por la comisión parlamentaria de Política Exterior y, finalmente, por el Parlamento.
El Partido Socialdemócrata y La Izquierda, los dos socios de Gobierno del liberal GS del primer ministro, Robert Golob, han anunciado ya este martes su apoyo al reconocimiento.
«De esta manera queremos enviar un mensaje claro al mundo entero de que debemos hacer todo lo posible para encontrar una solución permanente para la paz en Oriente Medio», dijo hoy Golob a la emisora TV Slovenija.
Golob ya aplaudió la semana pasada el anuncio de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado palestino, y adelantó que su país lo haría en breve.
Esos tres países han hecho oficial hoy el reconocimiento del Estado palestino con las fronteras de 1967.
Fajon señaló ahora que el reconocimiento también es importante para apoyar al Gobierno palestino en Ramala que está al borde del colapso por la creciente violencia en Cisjordania, la construcción de asentamientos ilegales israelíes y la congelación de recursos financieros.
También advirtió que a la caída del gobierno de Ramala podría seguir una escalada de tensiones en Oriente Medio.
Subrayó que Eslovenia seguirá luchando por un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes capturados por el movimiento islamista palestino Hamás, y la entrega de ayuda humanitaria adicional al enclave.
También pidió a Israel y a Hamás que continúen las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de los rehenes.
Fajon ha asegurado que en Gaza ve señales de genocidio y violaciones del derecho internacional por parte de Israel por el asesinato de civiles, los desplazamiento forzosos y el uso del hambre con fines bélicos. EFE
sn-as/pddp