El primer ministro cubano criticó campañas contra el Código de las Familias
La Habana, 20 sep (EFE).- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, lamentó que el referendo del Código de las Familias del próximo domingo esté siendo «carne de cañón» de los «enemigos» de la Revolución.
De igual forma, Marrero censuró que se ha hecho una «campaña» con desinformaciones sobre el contenido de la norma que, entre otras cosas, contempla el matrimonio igualitario y la adopción entre parejas del mismo sexo.
El primer ministro participó en la inauguración del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza en La Habana y criticó que quienes se han posicionado en contra del proyecto no han hablado «de todas las virtudes de ese código, que lo que hace es identificar y unir a la familia cubana».
«Que si entonces se le quita el poder a los padres sobre los hijos, no es cierto; que si el Gobierno quiere mayor poder, no es cierto; que si desde niños pueden decidir su orientación sexual, no es cierto…», comenzó a enumerar el primer ministro.
«Algo tan justo, tan desarrollado que viene de las matrices de opinión… como si el código solo estuviera hecho para legalizar la unión de parejas del mismo sexo, algo muy justo, pero no es solo eso (…) que lo que hace es identificar y unir a la familia cubana, una familia que se caracteriza por ser diversa», concluyó.
El Código de las Familias, aprobado en julio por la Asamblea Nacional, pasó entre febrero y abril por un periodo de escrutinio público en el que participaron 6,4 millones de cubanos, según fuentes oficiales.
La consulta, a la que están llamadas unos ocho millones de personas a partir de los 16 años, se celebrará en más de 24.000 colegios electorales de los 168 municipios del país.
El pasado domingo ya participaron en más de 1.000 colegios en el exterior aquellos cubanos en misiones diplomáticas y estatales, como médicos, deportistas y técnicos. Muchos emigrados no tuvieron derecho de sufragio al no mantener su residencia en Cuba.
La inexistencia de encuestas públicas no permite anticipar posibles resultados. En las últimas semanas el Gobierno ha llevado a cabo una intensa campaña por el sí, mientras que no ha habido a favor del no. EFE
jce/szg
(foto) (video)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.