The Swiss voice in the world since 1935

La Justicia confirma la prisión por corrupción para exmandatario de Malasia

Noel Caballero

Bangkok, 8 dic (EFE).- La justicia malasia rechazó este miércoles el recurso de apelación presentado por el ex primer ministro malasio Najib Razak, vinculado al enorme desfalco millonario del fondo de inversión estatal 1MDB, y mantuvo una condena a 12 años de prisión por siete delitos de corrupción.

El Tribunal de Apelación encontró al exmandatario culpable de un cargo de abuso de poder, tres de abuso de confianza y tres de lavado de dinero en este primer juicio de la megatrama, relacionado con el desvío de 42 millones de ringgit (10 millones de dólares/9 millones de euros) de SRC International, filial del 1MDB, a cuentas de Najib, recoge la agencia pública de noticias Bernama.

Najib, sin embargo, continuará en libertad bajo fianza después de que su equipo de abogados solicitaran un aplazamiento sobre el cumplimiento de la condena a la espera de presentar -en menos de 14 días- su apelación ante la máxima instancia judicial del país.

CAIDA Y RESURRECIÓN POLÍTICA

El escándalo provocado por la trama multimillonaria de corrupción del 1MDB fue uno de los principales factores que propició que Najib y su círculo fueran desalojados del poder en las elecciones generales de 2018.

Desde entonces, el exdirigente, hijo de políticos y procedente de una familia acaudalada, comenzó a acumular acusaciones judiciales y las autoridades le incautaron parte de su basta fortuna.

Najib, de 68 años, tiene pendientes otros cuatro juicios y 35 acusaciones en su contra, aunque la batalla legal no ha impedido que el político malasio siga siendo diputado y recientemente fue nombrado asesor en economía por el actual Ejecutivo, liderado por el primer ministro, Ismail Yaakob, un antiguo ministro en su gobierno.

DEFENSA «INSOSTENIBLE»

En este primer proceso, el magistrado Abdul Karim Abdul Jalil encontró que las pruebas y alegatos presentados por la fiscalía demuestran la culpabilidad del exdirigente y que este «tenía conocimiento de los 42 millones de ringgit (enviados) a su cuenta y se apropió indebidamente de ellos».

El tribunal calificó de «insostenible» el alegato presentado por la defensa del político, quien asegura que los fondos transferidos a sus cuentas procedían de una donación realizada por un príncipe saudí, recoge el portal de noticia Malaysiakini.

Además, el exdirigente, que gobernó el país desde abril de 2009 a mayo de 2018, fue condenado a pagar una multa de 210 millones de ringgit (49 millones de dólares/44 millones de euros).

Tras la vista de hoy, que se realizó de manera telemática debido a que uno de los abogados de Najib resultó recientemente infectado con la covid-19, Najib dijo que estaba «decepcionado» con la decisión judicial, durante una videoconferencia con los medios.

UNA TRAMA DE CORRUPCIÓN MULTIMILLONARIA

La trama de corrupción de 1MDB salió a la luz en 2015, cuando una investigación periodística expuso el desvío multimillonario desde el fondo de inversión estatal a las cuentas privadas de Najib, fundador del fondo y a la sazón jefe del Gobierno de Malasia.

Najib y sus asociados desviaron a sus cuentas privadas 4.500 millones de dólares (3.980 millones de euros) procedentes del brazo inversor del Estado malasio.

El político se apropió supuestamente de unos 2.600 millones de ringgit (al cambio actual, 615 millones de dólares o 545 millones de euros), según denunciaron en un trabajo conjunto el portal Sarawak Report y el diario The Wall Street Journal.

Najib creó 1MDB en 2009, año en el que asumió la jefatura del gobierno, para atraer inversión extranjera y crear un distrito financiero en Kuala Lumpur, pero el fondo acabó acumulando una deuda de 42.000 millones de ringit (unos 9.936 millones de dólares o 8.818 millones de euros, al cambio actual).

Además de Malasia y Estados Unidos, otros países, entre ellos Suiza y Singapur, continúan con las pesquisas sobre la malversación del fondo estatal malasio. EFE

nc/raa/pi

(foto) (vídeo)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR