The Swiss voice in the world since 1935

Luego de cinco años de Modi en el poder, los indios decidirán

Partidarios del opositor Partido del Congreso, de Rahul Gandhi, en un mitin electoral el 12 de marzo de 2019 en Adalaj, en el Estado de Guyarat, en el oeste de India afp_tickers

Al cabo de cinco años de gobierno del primer ministro nacionalista Narendra Modi, 900 millones de electores indios comenzarán a votar el jueves para determinar el futuro de la democracia más poblada del mundo.

El gigante del sureste asiático debe renovar la cámara baja. La formación que se imponga determinará quién gobernará el país.

Por las colosales dimensiones de este país de 1.300 millones de habitantes, los comicios se extenderán por seis semanas. Las regiones votarán por turnos entre el 11 de abril y el 19 de mayo. Los resultados deben ser anunciados el 23 de mayo.

En los comicios de 2014 se impuso el Bharatiya Janata Party (BJP, Partido del Pueblo Indio), del primer ministro Narendra Modi, de 68 años, que aspira a un segundo mandato.

Sus rivales son el Partido del Congreso, formación que dominó la política india desde su independencia en 1947, y una multitud de poderosos partidos regionales.

– Modi, omnipresente –

«Una nueva victoria del BJP permitiría arraigar un poco más su política y visión de India», basada en una ideología de la supremacía hindú, explica a AFP Gilles Verniers, profesor de ciencias políticas de la universidad de Ashoka.

Narendra Modi está omnipresente en la vida diaria de los indios, con programas de radio mensuales, en carteles callejeros o con una cobertura mediática incesante.

Hasta hace poco nada parecía poder detener a los nacionalistas hindúes. Su partido ganaba en casi todas las grandes elecciones regionales, comicios estratégicos en este sistema federal.

Pero varios reveses del BJP en comicios de Estados clave del norte a fines de 2018 volvieron a dar esperanza y galvanizó el Partido del Congreso, liderado por Rahul Gandhi.

Rahul Gandhi, hijo, nieto y biznieto de primeros ministros indios, encarna la llegada de una nueva generación de la célebre dinastía política de los Nehru-Gandhi. El heredero de 48 años, que un día comparó al poder a «un veneno», tiene a cargo rejuvenecer y llevar al poder a un partido heteroclita y gastado por su longevidad.

– La economía, talón de Aquiles –

Bajo el gobierno de los nacionalistas, India asistió a la crispación político-religiosa de la sociedad, simbolizada por la importancia dada a la vaca.

El BJP multiplicó las políticas de protección del bovino considerado como sagrado en el hinduismo y milicias perpetraron linchamientos de minorías en nombre de ese animal.

El nombre de ciudades y calles que recuerdan la herencia musulmana de India fueron rebautizadas con nombres hindúes. Y draconianas reglamentación afectaron la industria cárnica y las curtiembres, tradicionalmente gestionadas por musulmanes.

«Cualquiera que critique al gobierno es de alguna manera y otra atacado. Los nacionalistas hindúes acaparan el espacio mediático, su ideología tiene una fuerte capacidad financiera y satura el espacio público», señala Gilles Verniers.

Narendra Modi es muy popular por sus orígenes populares y por mostrarse como un líder fuerte, imagen que cultiva con su actitud marcial hacia el vecino Pakistán.

Pero el balance de la economía es su talón de Aquiles.

La economía sufrió violentamente por el fracaso de la depreciación de la moneda en el otoño 2016 así como por la entrada en vigor, caótica, de un IVA armonizado. A pesar de una tasa de crecimiento envidiable, 6,7% en 2017-2018, ésta es considerada como insuficiente dado el potencial y las necesidades del gigante democrático.

El país no llega a generar suficientes empleos para el millón de jóvenes que llegan cada mes al mercado laboral. En las zonas rurales el malestar de los agricultores va en aumento.

En este contexto los analistas dudan que Modi logre obtener como en 2014 la mayoría absoluta con el BJP, lo que abriría la puerta al complejo juego de coaliciones gubernamentales.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR