La fibra óptica en los glaciares abre nuevos caminos en la vigilancia de los riesgos naturales
Los cables de fibra óptica que utilizamos para navegar por Internet y llamar por teléfono podrían ayudarnos a predecir un corrimiento de tierras o el desplome de un glaciar.
«En nuestras relaciones con Estados Unidos, prevalecerá el sentido común»: Gilbert Ghostine, presidente de Sandoz
Este contenido fue publicado en
El presidente del Consejo de Administración de Sandoz habla del mercado estadounidense y de la disponibilidad de medicamentos genéricos y biosimilares.
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Este contenido fue publicado en
La migración está configurando cada vez más la sociedad suiza. Casi 2,5 millones de personas no tienen la nacionalidad suiza, y aún más tienen raíces extranjeras.
El F-35 y la trampa del precio fijo: ¿Se desata un nuevo escándalo de los cazas de combate en Suiza?
Este contenido fue publicado en
El F-35 a precio fijo, eso es lo que creía (casi) todo el mundo en Suiza. Ahora Estados Unidos pide cientos de millones más. Las respuestas más importantes.
Salvar vidas a la sombra de gigantes que se derriten
Este contenido fue publicado en
Ante la amenaza del cambio climático en el Himalaya, Suiza aporta a la India su experiencia en la prevención de catástrofes alpinas.
Avanza el acuerdo con Mercosur; la corrupción golpea al Gobierno español; y un indígena asciende al poder judicial mexicano
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 28 de junio al 5 de julio a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
Suiza es el país de las cooperativas. Sin embargo, la cooperación no solo caracteriza a la economía del país, también constituye el principio fundador de su cultura política.
Drones en la guerra moderna: una amenaza creciente para la población civil
Este contenido fue publicado en
Los drones están revolucionando la forma en que se libran las guerras, lo que despierta serias dudas sobre quién asume la responsabilidad y cómo se garantizan los principios del derecho internacional humanitario.
Suiza evalúa riesgos y oportunidades frente a los BRICS
Este contenido fue publicado en
¿Qué tipo de relación pueden tener Suiza y los Estados BRICS? Existen diferentes opiniones e interpretaciones al respecto.
Donald Trump podría impulsar una carrera hacia los fondos marinos
Este contenido fue publicado en
Al abrir la vía a la explotación minera en alta mar, Estados Unidos contraviene la autoridad de la ONU encargada de regular los fondos marinos. En el centro de esta tormenta diplomática se encuentra una empresa suiza.
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
Este contenido fue publicado en
En Chile, hasta la década de 1990, se llevaron a cabo más de 20.000 adopciones por parte de parejas extranjeras. En el caso de Suiza, esto se produjo con el respaldo de la embajada en Santiago.
¿Verdadero o falso?: ¿Trabajo infantil en la producción de chocolate?
Este contenido fue publicado en
Un lector preguntó si era cierto que hay niños involucrados en la producción de cacao para la industria del chocolate suizo. Swissinfo intentó llegar al fondo de este complejo asunto.
Este contenido fue publicado en
Suiza está compuesta por 26 cantones, cada uno con amplias competencias propias.
Aunque Berna alberga al Gobierno Federal, Suiza no cuenta con una capital oficial.
Le invitamos a ver el video para comprender mejor este sistema político tan particular.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo es muy peculiar, porque no gobierna ni un solo partido, ni una sola persona. ¿Cómo funciona? ¿Tiene Suiza un presidente o una presidenta? Todas las respuestas en este video.
Este pueblo en Suiza es sorprendentemente diferente
Este contenido fue publicado en
¿Un pueblo donde comparten la tierra, deciden todo en comunidad y nadie se pasa de listo con las vacas?
Existe. Se llama Törbel y está en Suiza.
Nada de abogados. Nada de peleas. Solo reglas claras y cooperación.
Y sí, esto inspiró un Premio Nobel.
Este contenido fue publicado en
Un experimento del Instituto de Tecnología de Zúrich ETH revela que ChatGPT votaría de manera distinta a los humanos. El periodista digital José Kress mantiene una llamada telefónica con su compañero Benjamin von Wyl para comentar este interesante estudio y sus conclusiones.
Este contenido fue publicado en
En Berna, más de 10.000 personas participaron en la marcha que conmemora la Gran Huelga de Mujeres de 1991. La ola violeta se reprodujo en diversas ciudades de Suiza para reclamar equidad de género.
«Que la violencia en Colombia no nos quite el empeño por la paz»
Este contenido fue publicado en
La meta por la paz tiene muchas vertientes, y no hay que desistir por alcanzarla, indicó en conversación con SWI swissinfo.ch la abogada y defensora colombiana de los derechos humanos, Luz Marina Monzón.
El megaproyecto suizo de transporte subterráneo de mercancías
Este contenido fue publicado en
Cargo sous terrain -una iniciativa para construir un sistema de túneles subterráneos para el transporte de mercancías por Suiza- replantea su estrategia.
Se derrumba un glaciar sobre Blatten, un poblado de Suiza
Este contenido fue publicado en
Gran parte del pueblo suizo de Blatten, bajo los escombros de una avalancha de lodo y rocas, tras desprenderse un enorme trozo del glaciar Birch, en el suroeste del país.
La mayoría de la comunidad suiza en el extranjero no podrá votar vía Internet en 2027
Este contenido fue publicado en
Según una encuesta de swissinfo.ch, sólo unos pocos cantones dispondrán de un sistema de voto electrónico para las próximas elecciones federales.
Trump amenaza a España; divergencias sobre Mercosur; y Sheinbaum contra SpaceX
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 21 al 28 de junio a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
Científico climático suizo: La eliminación del CO2 es difícil pero esencial
Este contenido fue publicado en
Las iniciativas para eliminar el dióxido de carbono (CO2) del aire están fracasando, no porque no funcionen, sino porque no vemos las oportunidades y carecemos de visión, afirma el climatólogo suizo Cyril Brunner.
¿Qué impacto tiene el apoyo de Suiza a los presos políticos?
Este contenido fue publicado en
Suiza es un país neutral que defiende los derechos humanos en regímenes no democráticos, apoyando incluso a presos políticos. Pero enfrenta desafíos ante el auge del autoritarismo.
Puntuar el comportamiento cívico: ¿una idea compatible con la democracia?
Este contenido fue publicado en
Un equipo suizo investiga actualmente cómo las democracias pueden prevenir el «scoring» social o sistema de puntuación cívica.
Por qué cinco países europeos quieren volver a autorizar las minas antipersona
Este contenido fue publicado en
Ante la amenaza rusa en Europa, los tres países bálticos, Polonia y Finlandia han decidido retirarse del tratado de prohibición de las minas antipersona. Una decisión preocupante para quienes defienden el desarme humanitario.