Cosecha de cánamo con fines medicinales en el cantón de Turgovia.
Keystone
Una sustancia psicoactiva procedente de ciertos musgos resulta más eficaz para calmar los dolores y reducir las inflamaciones que el THC del cannabis, indican científicos de Berna y Zúrich en la revista Science Advences.
Esos musgos, de la familia de las plantas hepáticas, proceden de Japón, Nueva Zelanda y Costa Rica. Contienen una sustancia llamada perrotetina que es muy similar a la sustancia psicoactiva tetrahidrocannabinol (THC) del cannabis.
Un equipo de investigación dirigido por Jürg Gertsch, de la Universidad de Berna, y Erick Carreira, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) efectuó una comparación bioquímica y farmacológica de los dos principios activos. Resultado: en el plano médico, las perrotetinas son superiores al THC.
Pruebas efectuadas en ratones mostraron que esas substancias penetran muy fácilmente en el cerebro donde despliegan una mayor actividad antiinflamatoria que el THC. Además, son menos psicoactivas y actúan como antidolores de la misma manera que los endocannabinoides.
En la revista Science AdvancesEnlace externo, los investigadores informan que la perrotetina puede ser superior a la droga de cannabis THC con fines terapéuticos. En dosis bajas, el THC se utiliza en diversas afecciones crónicas para aliviar el dolor, la inflamación, los calambres musculares y las náuseas. Sin embargo, el THC es altamente psicoactivo en dosis más altas, por lo que se considera una droga ilegal y, por lo tanto, está estrictamente regulada.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
No al estudio sobre cánnabis: ¿excepción o moneda corriente?
Este contenido fue publicado en
La no autorización de proyecto piloto para la distribución controlada de cannabis abre un interrogante.
Este contenido fue publicado en
El reportaje de swissinfo.ch explora el potencial y los límites de una de las plantas más controvertidas de la historia.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.